El mundo de la música
Sonido:
Sensación sonora
que se produce en el cerebro cuando llegan al oído las vibraciones de un
cuerdo. Se transmite por medio de ondas sonoras a través del aire o de
cualquier otro material.
Ruido:
Todo sonido
molesto o desagradable. El exceso de ruido o contaminación acústica es uno de
los grandes problemas de las sociedades desarrolladas.
Silencio:
Ausencia de
sonido y de ruido.
Lenguaje musical
Cualidades del sonido
- Altura: Distingue entre sonidos graves y sonidos agudos. Se representa con las notas musicales.
- Duración: distingue entre sonidos largos y sonidos cortos. Se representa con las figuras musicales.
redonda
|
blanca
|
negra
|
corchea
|
semicorchea
|
- Intensidad: Distingue entre sonidos fuertes y sonidos débiles. Se representa con los matices.
- Timbre: Permite reconocer qué es lo que suena (Voces, instrumentos,...).
Interpretación y creación: voz
Voz
Es el instrumento
más antiguo y perfecto que posee el hombre.
Los órganos que intervienen en la
emisión de la voz son:
- APARATP RESPIRATORIO: Fosas nasales, pulmones y diafragma.
- APARATO FPNADOR: Tráquea, laringe y cuerdas vocales.
- APARATO RESONADOR: Resonadores (nariz, boca y garganta)
Respiración
- Inspiración
- Retención
- Espiración
Interpretación y creación:
instrumentos
Instrumentos corporales
- Voz
- Palmas
- Chasquidos
- Palmas sobre rodillas
- Pisadas
La música en contexto
Antigüedad clásica
- La música era un elemento presente en la vida de nuestros antepasados.
- Desarrollo de la notación musical.
Edad Media
(siglos V a XV)
- Convivencia de la música religiosa (canto gregoriano) y la música profana (trovadores y juglares).
- Predominio de la música vocal sobre la música instrumental.
- Predominio de la monodia sobre la polifonía.